- 16 de marzo de 2022

Cuando iniciamos o ya somos dueños de un emprendimiento, uno de los momentos más destacados es cuando buscamos un local comercial, sobre todo si es la primera vez. Sin embargo, suele ser también una experiencia muy exigente, que puede tornarse estresante.
¿Deberemos refaccionarlo antes de usarlo? ¿Podremos afrontar el gasto del alquiler? ¿Son justas las condiciones del contrato?
Aún así, es posible dar con el lugar que estamos buscando. Por esta razón, presentamos 5 consejos prácticos para el momento de elegir un local comercial.
5 consejos prácticos para alquilar un local comercial
1. Identificar nuestras necesidades
El primer paso para alquilar un local comercial es identificar las necesidades del negocio, para que el lugar se adapte a él. Se debe considerar el tamaño, la disposición y la ubicación. Por su parte, la accesibilidad también es un factor importante.
Por todo esto, antes de comenzar la búsqueda, lo ideal es realizar una lista de nuestras expectativas y necesidades. De esta forma, tendremos en claro los criterios que nos guiarán.
2. Buscar garantías
El inquilino debe proponer dos opciones de garantías al propietario. Entre ellas, se encuentran el título de propiedad inmueble, una garantía personal del locatario y garantía de un fiador solidario. Sin embargo, no siempre es fácil conseguirlas.
Para aquellas personas que no cuentan con estos avales, lo mejor es contratar un seguro de caución Iúnigo. Este, garantiza el cumplimiento de las obligaciones contractuales. En el caso de incumplimiento de las mismas, cubre las pérdidas que resulten de ello.
3. Identificar a los clientes
Muchos emprendedores fracasan en este punto fundamental. Debemos tener muy en claro quiénes son nuestros clientes —o potenciales clientes—, para crear un local que se adapte a sus deseos y gustos.
Para ello debemos saber su edad, género y expectativas al
comprar. Una vez identificado el perfil de los consumidores, podremos entender
mejor qué zonas prefieren para comprar, qué servicios buscan y qué diseños de
locales les resultan más atractivos.
4. El entorno del local
Es también muy importante analizar qué otros negocios dedicados al mismo rubro existen cerca de los sitios que nos interesan. Analizar la competencia es un factor fundamental al elegir la ubicación del local.
Lo ideal es no saturar una zona con comercios que ofrecen servicios o productos similares. En el caso de que consideremos que es una buena ubicación, a pesar de esto, lo mejor es ofrecer descuentos y ofertas que llamen más la atención de los clientes.
5. Evaluar el precio
Además del precio de alquiler, debemos tomar en cuenta el pago de depósitos y gastos administrativos. A todo esto, deberemos sumarle el costo de los impuestos. Abrir un local comercial requiere siempre una gran inversión.
Lo mejor, en un primer momento, es darle prioridad a la ubicación y reducir el tamaño del local —si fuese necesario—. Un local pequeño bien ubicado lo hará más rentable que uno de gran tamaño.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario