- 21 de febrero de 2023

Senasa Argentina confirmó casos de gripe aviar en aves en Córdoba tras obtener los resultados de las muestras tomadas a dos patos silvestres muertos en la laguna Las Mojarras del departamento General San Martín y en pavos de traspatio encontrados muertos
Todas las áreas que integran la Mesa Interdisciplinaria conformada por la Provincia están trabajando donde se realizaron los hallazgos, fortaleciendo los controles y medidas para prevenir la propagación de la enfermedad.
Asistiremos a las personas que sufran daños económicos como consecuencia de esta situación.
La influenza aviar de alta patogenicidad es una enfermedad de alto impacto en la producción avícola que afecta tanto a las aves de corral (gallinas, gallos, pollos, patos, pavos y gansos) como a las aves silvestres y domésticas, y puede afectar a las personas. No hay evidencia de transmisión por consumo de carne de ave o huevos.
La transmisión a las personas se produce por contacto directo con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas o entran en contacto con la mucosa bucal, nasal u ocular.
Seguí las medidas de prevención, las recomendaciones y mirá qué hacer ante la sospecha de enfermedad https://bit.ly/InfluenzaAviarCba
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario